Fueron beneficiados con equipamiento para iniciar su negocio en esta cabecera tres familias. Mediante el subprograma denominado "Fomento al Autoempleo" por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado.
Este apoyo consiste en la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta de trabajo para apoyar a los buscadores de empleo que desean desarrollar una actividad por cuenta propia y que aun teniendo experiencia, no logran vincularse a un puesto de trabajo.
A la entrega vino el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Israel Soto Peña, quien acompañado de Tirso Ayala Ortíz, Secretario del Ayuntamiento, entre otras autoridades locales y estatales, acudieron a realizar la entrega de equipo con una inversión mayor a los 118 mil pesos, del subprograma en mención.
Son personas que se apoyan a para que lleven a cabo sus proyectos de comercialización de bienes y servicios y puedan obtener ingresos para mejorar su economía y la calidad de vida de sus familias.
En esta ocasión, para el municipio de Guadalupe Victoria se otorgaron tres apoyos para proyectos, impulsando con maquinaria y equipo a una cocina económica, una pizzería y un salón de belleza, mismos que fueron solicitados directamente en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde fueron evaluados y aprobados.
Los buscadores de empleo que aspiran a este tipo de apoyos deben ser mayores de edad, que cuentan con experiencia para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia. Y tener experiencia de por lo menos seis meses en las actividades inherentes al proceso y/o desarrollo del negocio propuesto, lo cual se corroborará en la entrevista que se realice al solicitante de empleo canalizado.
Y pueden acceder a el, las personas con discapacidad, adultos mayores, repatriados y preliberados que no cuenten con el requisito de experiencia de por lo menos seis meses en las actividades inherentes al proceso o desarrollo del negocio propuesto. Se les apoyará con mobiliario, maquinaria equipo o herramienta, cuyo costo puede ser de hasta 25 mil pesos por persona y hasta 125 mil cuando el número de integrantes del negocio sea de cinco o más personas.